lunes, 1 de noviembre de 2010

Bronquitis Cronicas

                                                  BRONQUITIS CRÓNICA

La bronquitis crónica es una enfermedad inflamatoria de los bronquios respiratorios asociada con exposición prolongada a irritantes respiratorios no específicos, incluyendo microorganismos y acompañado por hipersecreción de moco y ciertas alteraciones estructurales en el bronquio, tales como fibrosis, descamación celularhiperplasia de lamusculatura lisa, etc
.bronquitis_cronica.jpg (7035 bytes)

La bronquitis es una inflamación del recubrimiento de los bronquios, que conectan la tráquea a los pulmones. Cuando los bronquios están inflamados o infectados, entra menos aire a los pulmones y también sale menos. Como consecuencia de esto, se tose mucho expulsando esputo o flema. Se dice que la bronquitis es crónica cuando este tipo de tos es persistente y cuando no hay otra enfermedad subyacente que pueda explicar su origen.



                                                                    SÍNTOMAS

Es definido clínicamente por la presencia de tos que produce expectoración durante al menos tres meses al año por más de dos años.1 Puede presentarse con o sin sangre y conlleva en casi todos los casos no tratados a una insuficiencia respiratoriaedemas de las extremidades, en particular los pies y cor pulmonale.2 La bronquitis crónica simple, aquella que cursa sin obstrucción no entraría en el concepto de EPOC .

                                      INSUFICIENCIA RESPIRATORIA:



Hipoxemia: Es la disminución de la presión parcial de oxígeno en la sangre (PaO2).
Hipoxia: Es la disminución de la presión parcial de oxígeno en el espacio pulmonar (PAO2), es decir, donde se lleva a cabo el intercambio gaseoso.

HIPOXEMIA: La Hipoxemia es una disminución anormal de la presión parcial de oxígeno en sangre arterial.1 No debe confundirse con hipoxia, una disminución de la difusión de oxígeno en los tejidos.


HIPOXIA: En Medicina, la hipoxia es una enfermedad en el cual el cuerpo por completo (hipoxia generalizada), o una región del cuerpo (hipoxia de tejido), se ve privado del suministro adecuado de oxígeno.

                                                          CAUSAS:
La bronquitis crónica no aparece de manera repentina. El primer síntoma puede ser la tos persistente con flema después de un resfriado mal curado. Si esto no se vigila, con el paso del tiempo los resfriados cada vez causan más daño y la tos posterior dura cada vez más tiempo hasta convertirse, incluso, en algo habitual.
Se manifiesta con mayor frecuencia durante el invierno. Puede ser causada por virus, bacterias y, especialmente, por gérmenes similares a las bacterias, como Mycoplasma pneumoniae y Chlamydia.

                                              TRATAMIENTO:
El objetivo principal del tratamiento de la bronquitis crónica es reducir la irritación de los tubos bronquiales. Para ello pueden ser útiles los antibióticos y los fármacos broncodilatadores, que contribuyen a relajar y abrir las vías aéreas en los pulmones.
En los niños, la amoxicilina es el fármaco de elección habitual. Los antibióticos no son útiles en infecciones víricas.





http://www.dmedicina.com/enfermedades/respiratorias/bronquitis

viernes, 29 de octubre de 2010

la busqueda de la informacion

                                             LA BUSQUEDA DE LA INFORMACION
                                                 5 formasa de buscar informacion
Las distincion entre informacion y documento es importante. siempre nesecitamos informacion, pero avecesse dificultaencontrar el tema deseado en algunas ocaciones lo que nesecitamos suele aparecer al principiode nuestra busqueda.
Otra veses buscamos documentos  concretos que suponemos la contiene o que nos interesa en particular conocer. podiamos ablarde 5 tipos o formas de buscar informacion, documentos , etc.
evidentemente al realizar una busqueda suele darse unidos de pende del usuario que analizar los resultados , para una buena utilizacion.


                                                                                    1/" APROXIMARNOS A UN TEMA".
Madiantes fuentas secundarias como manuales libros de textos, anciclopedias , diccionarios, handbook, reviws, buscadores y portales de internet,etc.
                                                                        2/"OBTENER DATOS CONCRETOS, ESPECIFICOS''.
Mediante fuentes secundarias como manuales libros de textos , enciclopedias, diccionarios  ,vocabularios, internet,etc.
                                                       3/'' IDENTIFICAR CONCRETAMENTE UN DOCUMENTO, LOCALIZAR
                                                                   DONDE ESTA PUBLICADO O DISPONIBLE Y CONSEGUIRLO''
Consiste en confirmar los datos de alguna busqueda especifica, para corroborar con los datos sean reales se deve hacer una busqueda mas intense sobre el tema necesario.
Es importante que las busquedas tengan la informacion autoalizada , para esto solo abria que verificar la fecha en que fue publicada dicha imfornacion.
                            4/''AVERIGUAR QUE DOCUMENTOS HAY SOBRE UN TEMA O DISPONIBLES HATA LAS FECHA''

consiste en hacer una busqueda tematica para conocer con cierta profundidad la informacio0n que hay al respecto y podre luego conseguirlo y estudisrla si es necesario es la mas profunda y exclusiva de buscar documentacion.
se lleva acabo tipicamente antes de iniciar una investigacion , como primer paso para estar al corriente del estado de conocimiento disponibles y no por el tiempo repitiendo un trabajo o practicando el segundismo para controlar el contexto de nuestra indigacion .
A esta tecnica como servicio de documentacion se la conoce como '' busqueda restrocpectiva de informacion'' BRI''Los documentos primarios que buscamos con mas frecuencias son articulos de revista , television, informesw, monografias, congresos, patentes, etc.
                                               5/''PERMANECER INFORMADOS REGULARMENTE DE DOCUMENTOS''
Consiste en conseguir mediante un servicio de documentacion o mayorista de infromacion,atravez de procedimiento automatiado ,datos de la novedades que aparescan sobre un asunto o con unas caracteristicas jeneralmente en formas  de lista de documento por ejemplo.
innovaciones en tiempo de proceso industriales articulos de un tema, contenido de una revista.

miércoles, 27 de octubre de 2010

COMO ESTA ORGANIZADA LA INFORMACIÓN DE INTERNET

´COMO ESTA ORGANIZADA LA INFORMACIÓN EN INTERNET

Si sele pide ala encargada de4 un biblioteca ´´ todos los libros que en algunas de sus paguinas contengan la palabra cine ´´ La blibliotecaria dira que esa tarea es humanamente imposible.

Pero cuando el encargado de una busqueda es una computadora o un buscador web, ante un requerimiento similar respondera que exinten un millon 645,566 documento que contiene la palabra ´´cine´´.


Esto se refiere al poder que tiene la intenet para realizar busqueda de cualquier tema que el usuario necesita.

En la mayoria de los casos el buscador que esta utilizando desplegara las respuestas mas frecuentes esto para falicitar la  interpretacion del usuario.
Las claves del arte de buscar no consisten simplemente en conectarse a un buscador, tampoco en recorrer miles de documentos o paginas , sino  en aprender a detallar lo0s pedidos de busqueda con la precicion necesaria para obtener respuestas presisas:( formular para obtener la respuesta justa).

COMO BUSCAR INFORMACION EN INTERNET

COMO BUSCAR INFORMACION EN INTERNET




Un buscador es un sitio web que contiene una base de datos organizada que sirve para encontrar direcciones electrónicas de otros sitios.
Los buscadores cuentan con programas que les permiten visitar y catalogar automáticamente millones de sitios web del mundo y ademas aceptan automáticamente las direcciones de sitios web que siguieran los usuarios.
existen miles de buscadores, cada uno especializado en algún tema especifico. Antes de empezar a buscar usted de vera elegir a que buscador solicitarle la información.
Como son tantos, seguramente usted tendrá un buscador favorito y sabe cuales son las ventajas y desventajas de dicho buscador.
finalmente usted sera usuario de un buscador favorito.

♥En que edades es mas frecuentes enamorarse♥

Cuando somos adolescentes y nos enfrentamos por primera vez con el amor, nos suceden cosas que nos dejarán marcados para siempre.




Resulta que un día descubres que tu compañero (a) de clase o tu vecino (a), o tu amigo (a) no es tan feo (a) como creíste, descubres que tiene ojos bonitos, que su figura es muy agradable, que cuando habla siempre hace el mejor comentario,  que usa la ropa del momento y que sólo a el (ella) le queda, que es guapísimo (a) y cada vez que se acerca, tu corazón late a mil por hora, te sudan las manos, sientes mariposas en el estómago, flotas, te sonrojas, quieres verte mejor que nunca y tan sólo al oír su nombre suspiras. 





Esta serie de “síntomas” indican que te has enamorado, sí tú que siempre creíste que eso no sucedería, que a ti nunca te iba a pasar y menos con esa persona que te caía pésimo. Esta “enfermedad” se llama enamoramiento y es un proceso natural en las personas, de hecho es un proceso básico para que surja una relación de pareja. Su duración aproximada es de 18 meses, tiempo suficiente para “enamorarse”, lograr un embarazo, criar al bebé y con esto concluye un proceso muy rudimentario de una relación de pareja. De acuerdo a otras teorías biológicas, el proceso es de 24 meses.

Pero  ¿qué hay acerca de los involucrados? ¿Qué sucede en relación a la pareja? Estas preguntas surgen porque en este artículo me refiero exclusivamente a los adolescentes.
Con el enamoramiento el adolescente empieza a separarse de su familia y a individualizarse, buscando su propia identidad. Es un proceso importante porque ya no depende tanto de la familia en términos afectivos. Por ello, sus relaciones de pareja son parte medular en su vida afectiva y un fuerte soporte para deslindarse de sus padres e iniciar un proceso de socialización con respecto a personas del otro sexo. Aquí es donde el adolescente necesita darse cuenta de que hay otras personas no tan incondicionales como la familia, pero a veces tan importantes como los propios padres.

 El enamoramiento adolescente cumple con varias funciones psicológicas importantes, tiene que ver con encontrar al otro, pero no con quien pueda llevar una vida plena, sino con quien “me entienda”, ser aceptado, reconocido, sentirse atractivo e independiente de los padres,



Otra característica básica es la búsqueda incesante, es decir, estar enamorados de una persona y al día siguiente de otra. En esto influye tanto el estilo de vida de los amigos, como las presiones del grupo. Al buscar lo nuevo, los adolescentes experimentan ávidamente con la sexualidad. Los cambios frecuentes de pareja pueden expresar el temor a intimar demasiado con una persona y quedarse atado a ella; puede ser la necesidad de sentir que controlan a los demás, que pueden cambiar de pareja cuando ellos quieran y no cuando el compañero lo decida.

Lo más frecuente después del enamoramiento es que la relación no progrese hacia una situación de amor, sino que al desaparecer este sentimiento se mantenga una relación amistosa. Este proceso se trasforma a medida que el individuo madura, pues la estabilidad y proyección del futuro facilitan el paso del enamoramiento al amor, es importante mencionar que esto no quiere decir que los adolescentes no puedan amar.

Los adolescentes pueden sentir enamoramiento por personas accesibles: compañeros de clase, vecinos, o los amigos de hermanos mayores del sexo opuesto, También ocurre que se enamore de alguien inaccesible, ya sea por inseguridad o timidez, aunque lo viven tan intensamente como un amor real. Algunas personas se sienten muy incomodas ante el hecho de convertirse en el centro de atracción sexual de un adolescente, mientras que otras se aprovechan de la adulación  y abusan de su posición.  En algunas ocasiones el enamoramiento se convierte en una obsesión que puede provocar un gran dolor y angustia.  En otros casos, se da un primer enamoramiento correspondido que implica cierta estabilidad en la relación.

Generalmente, para el joven el reto es superar el romance inicial y perpetuarse más allá de cuando cada uno muestra sus mejores virtudes para seducir al otro.

Los riesgos

El enamoramiento y noviazgos entre adolescentes están llenos de altibajos, aventuras, gratificaciones emocionales, ilusiones y expectativas, pero también de frustraciones, resentimientos y dolor. Dado que el noviazgo tiende a ser fugaz, es frecuente que se experimenten desilusiones ya que su inestabilidad emocional lo hace sumamente vulnerable ante los cambios, quien un día puede ser “el príncipe azul” al otro ser visto como “un tipo nefasto, odioso y molesto”.

Otro punto de discusión es cuando termina el noviazgo. En este momento se experimentan sentimientos dolorosos que los desequilibra y causa mucho daño. Los sentimientos que pueden aflorar cuando se sufre una ruptura amorosa son: tristeza, soledad, ira y cólera, que llevan a sentimientos de venganza, daños hacia uno mismo o a la otra persona, tomar la determinación de no volver a enamorarse, etcétera.

 
Para muchos adolescentes el fin de la pasión significa también el fin de la relación. Debido a que el enamoramiento es tan intensamente placentero, sienten una gran pérdida cuando se disipa, llegando a crear defensas contra las desilusiones, rechazos y fracasos en el amor, anteponiendo una barrera emocional que derive en la consecución de relaciones fugaces y carentes de compromiso; es el típico caso de los jóvenes que pasan de una relación a otra sin tomar en cuenta los sentimientos de la pareja.En otros casos, es tal el dolor emocional y la depresión por no sentirse querido que piensa en el suicidio. De hecho, se afirma que la segunda causa de suicidios en esta etapa de la vida es por problemas de pareja, sobre todo por abandonos y embarazos no deseados.



Finalmente, es necesario señalar que este proceso de conocimiento con el otro sexo es tan importante para los adolescentes, que no tener novio puede convertirse en una catástrofe. Cuando esto sucede afecta la autoestima y es la causa de que se salga con el primero o primera que se presente, ya sea para tratar de aminorar los efectos de la supuesta soledad y frustración o para cubrir apariencias con los amigos, ya que la imagen que proyecta ante sus pares es vital para su desarrollo.

En suma, los adolescentes se enamoran con facilidad, están en la edad más propicia. Al hacerlo varias veces experimentan el deseo en distintas formas y con diferente trascendencia, a la vez que les da la oportunidad de conocer diversas experiencias afectivas. Todo esto les proporciona conocimiento de sí mismo y del comportamiento y actitudes de los demás, lo que constituye una experiencia invaluable para su futura conducta afectiva.

Como padres nos corresponde apoyar, y estar muy de cerca de nuestros hijos, dándoles la oportunidad de experimentar de forma individual su proceso de enamoramiento; cuidar los cambios de humor y sobre todo estar al pendiente de su estado de ánimo sobre todo en procesos depresivos, desde siempre hablar acerca de los cuidados de su cuerpo y de cómo vivir una sexualidad plena y responsable,  de lo que significa sexo seguro, y sobre todo de brindar mucho amor, y respeto acerca de su elección de pareja, recuerden que mientras más se prohíba una relación es más atractiva.

Si necesitas información acerca de cómo asesorar a tus hijos en esta etapa, en el Grupo de Especialistas Dental y Médico Satélite te brindamos sesiones individuales, cursos de sexualidad para niños y adolescentes, así como para Padres de Familia.



como es su forma de mirar cuando uno esta enamorado

Cuando un hombre de verdad está enamorado, tiene una mirada limpia
no mira con morbocidad y en la mirada se ve la belleza del alma pura
para ese ser que ama


para reconocer una mirada de enamorado debes de coner a la persona para poder leer su mirada, es una mirada profunda , tierna , honesta, que admira a la otra persona , que te hace sentir el deseo que tiene por ti , cuando te mira sin decir nada , esa es una mirada de enamorado que te dice miles de palabras, y cuando alguien tiene miedo suele desviar la mirada por lo general la desvian hacia el lado derecho , (todo eso es por funciones del cerebro) pero cuando alguien tiene miedo no solo te lo demuestra la mirada si no tmb la forma de hablar y su expresion corporal.


bueno yo me imagino por la forma en que te mira..una mirada espcial y que mirada tonta...jejej..y pues cuando tiene miedo es cuando te mira y trata de hacerce el disimulado o mirta a otro lado.....y empieza a caminar de aqui alla...chauuuuuuu